12 y 13 de Febrero
Fin de semana en La Cerdanya Senderismo y Termas Naturales
12 y 13 de Febrero ’22
Fin de semana en La Cerdanya, Senderismo y termas naturales
Sal de lo que estás acostumbrad@ a visitar y déjate sorprender por nosotros
Es sabido que en el interior de la tierra corre muchísima agua. Siempre creemos que estas aguas son frías por no tener contacto con la energía del sol. Sin embargo, también corre agua caliente… en algún caso, muy caliente… aguas sulfurosas por encima de los 40º en muchos lugares. Desde siempre se han conocido, y ya en la época romana existia esta gran afición a las termas.
Con el tiempo, las balsas de aguas calientes se fueron transformando en complejos… primero de salud, después de bienestar y, finalmente, también turísticos… Los balnearios que conocemos hoy en día, con todo tipo de comodidades, se explotan a lo largo de toda la cordillera Pirinaica (tanto en la vertiente norte como la sur), donde podemos encontrar unos 30 centros termales.
Más información en la versión de ordenador
Evento completo
En invierno, las aguas sulfurosas calientes ofrecen una experiencia inolvidable, sobretodo, después de un fin de semana intenso de senderismo invernal. Sin embargo, desde ACEAB, siempre investigamos y ponemos toda nuestra creatividad a tu servicio para no dejar de sorprenderte, guiándote por parajes naturales espectaculares y diferentes. En esta ocasión, además le añadimos algunos ingredientes exclusivos para hacer esta experiencia más auténtica. Por ejemplo, que dichas termas estén al aire libre a unos 58º mientras la temperatura del aire es más bien fría. Disfrutar de este relax en un entorno totalmente natural, en medio de un bosque sin urbanizar y como lo hicieron nuestros antepasados, la experiencia pasa a ser sobresaliente.
El lugar elegido está situado en La Cerdanya Francesa y hemos sentido la necesidad de crear esta actividad para que te veas inmers@ en un paraje tan natural como mágico, con dos excursiones fantásticas y totalmente diferentes una de la otra, como siempre consiguiendo una experiencia única.
Más información en la versión de ordenador
Acompáñanos en este viaje donde poder descubrir… sentir… experimentar
El Alojamiento
Para esta salida de fin de semana hemos escogido un pequeño hotel en Puigcerdà, la capital de la Cerdanya, con todos los servicios a nuestra disposición.
El Hotel del Prado, de gestión familiar, dispone de acogedoras habitaciones con baño y televisión vía satélite. En sus instalaciones, además, podremos disfrutar de jardines exteriores y pista de tenis, así como de zona infantil y piscina al aire libre… aunque, evidentemente, no creemos que la utilicemos.
Como siempre, este es el alojamiento que nosotros proponemos pero puedes participar también desde cualquier otro que dispongas en el valle o venir con tu furgoneta camperizada (solicítanos información).
Galería de imágenes
El programa
Sábado 12 de Febrero
Antes de iniciar este viaje nos organizaremos en coches a través del grupo de whatsapp privado que crearemos específicamente para este evento.
El primer día lo destinaremos a desplazarnos hasta La Cerdanya, cruzar la frontera y llegar al pintoresco pueblo de Porté. Allí, nos equiparemos adecuadamente y empezaremos una excursión tranquila por los bosques de la zona.
Ascenderemos poco a poco hasta esta a la altura del lago que vamos a visitar.
Adecuaremos esta salida a la cantidad y calidad de la nieve. Es por ello que, en caso de ser nieves profundas, haremos una excursión más corta y equipados con raquetas que alquilaremos en Puigcerdà. Pero, en caso de ser nieves duras, podemos, según horarios y el grupo, hacer una excursión más larga y movernos con cadenas o crampones.
Para esta salida se revisará minuciosamente el material necesario y adecuado a las condiciones invernales. Ver apartado material.
Por la tarde, nos instalaremos en nuestro alojamiento descansando para afrontar el reto del día siguiente.
Distancia: 9.5/13 km | Desnivel: +250m/-350m | Tiempo actividad: Todo el día.
Calificación de dificultad SENDIF
Nivel de esfuerzo físico Moderado


Domingo 13 de Febrero
Este día nos desplazaremos durante unos 40 minutos a Thues entre Vals, una pequeña localidad francesa, que es la puerta de entrada natural al valle de Carançà donde empieza nuestra excursión.
Ésta es sin duda la excursión más espectacular de la región con un desfiladero muy similar al que podemos encontrar en Montrrebei, también con los caminos excavados en las rocas verticales.
Cuando el sendero llega nuevamente al fondo del valle, empieza la siguiente atracción… los puentes y pasarelas colgantes que harán las delicias de nuestro avance por el valle, por el río y los bosques. Finalizado el recorrido, volveremos por otro camino del mismo valle al punto de partida.
De regreso a casa, pararemos a tomar un baño en unas termas sulfurosas naturales donde nos relajaremos antes de volver.
Distancia: 10 km | Desnivel: +400m/-400m | Tiempo actividad: Salida de todo el día.
Calificación de dificultad SENDIF
Nivel de esfuerzo físico Moderado





Qué te aportará esta experiencia
✔ Reducción de los niveles de ansiedad, depresión y agobio.
✔ Estabilización del sistema nervioso.
✔ Reducción del cansancio mental.
✔ Refuerzo del sistema inmunitario y aumento de la capacidad pulmonar.
✔ Reseteo general de cuerpo, mente y alma, por lo que mejorará tu capacidad de enfoque, concentración mental y gestión emocional.
✔ Aumento de la energía, vitalidad y alegría.
✔ Las vivencias compartidas con quienes compartes estos días, esas charlas, esas anécdotas, esas risas que son de un valor incalculable y que te hacen sentir parte de una tribu.
✔ Todas esas herramientas que te compartimos para tu crecimiento y desarrollo personal que podrás reutilizar cuando consideres necesario.
✔ Una transformación, un cambio de chip.... una semilla de conciencia.
El plazo de inscripción y reservas acaba dentro de:
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Cuánto te cuesta esta experiencia
Nuestros servicios
Asociación ACEAB- ✔ Organización y gestión del grupo.
- ✔ Planificación y organización de 4 días de actividades.
- ✔ 2 excursiones de senderismo interpretativo guiado.
- ✔ Servicio de guía (Guía profesional titulado).
- ✔ Seguros de Responsabilidad Civil y Accidentes.
- ✔ Impuestos.
Servicios externos
Alojamiento y dietas- Opciones de alojamiento:
- ✔ 1 Noche de alojamiento en habitación doble con cama individual y baño en el Hotel El Prado, en régimen de sólo alojamiento (opción alojamiento con desayuno +25€).
- También tienes opción de participar buscando el alojamiento tú mism@ o con tu furgoneta camperizada. Consúltanos esta opción.
Oferta
para soci@s ACEAB- ✔ Una experiencia que te permitirá descubrir y llevarte herramientas que te ayudarán a afrontar tu vida con más ilusión.
- ✔ Cercanía, trato y seguimiento personalizado antes y durante la experiencia.
- ✔ El desafío que te represente tanto a nivel físico, mental o emocional poder vivir estas experiencias con nosotros.
✔ Convivencia con un grupo reducido de personas afines a ti y a tus inquietudes.
- ✔ Conocimientos y curiosidades que te compartiremos sobre el terreno por el que caminaremos.
✔ La sorpresa y el disfrute de descubrir lugares y parajes de gran belleza.
Nuestros servicios
Asociación ACEAB- ✔ Organización y gestión del grupo.
- ✔ Planificación y organización de 4 días de actividades.
- ✔ 2 excursiones de senderismo interpretativo guiado.
- ✔ Servicio de guía (Guía profesional titulado).
- ✔ Seguros de Responsabilidad Civil y Accidentes.
- ✔ Impuestos.
Servicios externos
Alojamiento y dietas- Opciones de alojamiento:
- ✔ 1 Noche de alojamiento en habitación doble con cama individual y baño en el Hotel El Prado, en régimen de sólo alojamiento (opción alojamiento con desayuno +25€).
- También tienes opción de participar buscando el alojamiento tú mism@ o con tu furgoneta camperizada. Consúltanos esta opción.
Oferta
para soci@s ACEAB- ✔ Una experiencia que te permitirá descubrir y llevarte herramientas que te ayudarán a afrontar tu vida con más ilusión.
- ✔ Cercanía, trato y seguimiento personalizado antes y durante la experiencia.
- ✔ El desafío que te represente tanto a nivel físico, mental o emocional poder vivir estas experiencias con nosotros.
✔ Convivencia con un grupo reducido de personas afines a ti y a tus inquietudes.
- ✔ Conocimientos y curiosidades que te compartiremos sobre el terreno por el que caminaremos.
✔ La sorpresa y el disfrute de descubrir lugares y parajes de gran belleza.
Recuerda que puedes hacerte soci@ por sólo 20€ al año
En qué inviertes este importe
A continuación, te detallamos cómo y en qué vas a invertir tu presupuesto desde la reserva hasta el final de la experiencia.
Cómo son nuestros presupuestos
En este apartado te explicamos 2 puntos a tener en cuenta para el beneficio de tod@s:
- No somos una agencia de viajes y, por tanto, no gestionamos packs combinados que incluyan transporte + alojamiento + actividades.
- En base al punto anterior, estructuramos el presupuesto de la experiencia de la siguiente forma:
Una parte sirve para cubrir nuestros servicios, como asociación.
La otra parte, está destinada a cubrir los servicios externos, como puede ser el alojamiento, para evitar de esta forma que intermediarios encarezcan tu experiencia.
Qué organizamos, planificamos y gestionamos (Servicios ACEAB)
Nuestros servicios, lo que nosotros facturamos. Creemos que es importante que sepas qué hay detrás de cada experiencia y el contenido de gran valor que aporta nuestro servicio.
1.- Diseño de los recorridos. Para que esta experiencia sea todo lo especial que queremos y puedas vivir momentos mágicos, debemos preparar todos los detalles sobre el terreno previamente.
Es necesario recorrer y trackear en GPS los senderos, descubrir esos rincones que luego tanto te sorprenden y localizar espacios específicos donde poder hacer esas meditaciones o prácticas de yoga tan especiales.
Pero además, tenemos elaborada nuestra ficha de seguridad, encontrando atajos y lugares de abandono de la ruta en caso que fuese necesario, punto de no retorno, zonas de cobertura móvil…
2.- Preparación de contenidos medioambientales para compartirte, así como curiosidades que requieren de documentación y estudio previo.
3.- Servicio de guiaje (con guía profesional titulado) para las excursiones de senderismo interpretativo.
4.- Dinámicas y actividades de desarrollo personal (meditaciones guiadas y/o prácticas de Yoga con profesora titulada) que diseña, desarrolla y coordina con mucho cariño adecuándose a las circunstancias del entorno y a las necesidades del grupo para que puedas llevarte ese aprendizaje contigo.
5.- Labor de publicación en la web y redes: Intentando ser lo más detallada y personalizada posible para que te llegue directamente y no pierdas tiempo buscando fuera.
6.- Creación de un grupo privado de WhatsApp para la organización y coordinación del grupo, a través del cual, te aportamos contenido de valor (antes, durante y después de la experiencia) y gestionamos temas como el transporte, puntos de encuentro, horarios, material, reservas de servicios externos… con el fin de maximizar la experiencia y que todo fluya lo mejor posible.
7.- Contratación del seguro de Accidentes y de Responsabilidad Civil: obligatorio para este tipo de actividades que cubre a todos los participantes.
8.- Impuestos generados por la contratación de nuestros servicios. En caso de necesitar para ti o para tu grupo una factura, no dudes en solicitárnosla.
Qué son los servicios externos
Es la parte del presupuesto que se destina para pagar a los proveedores locales como alojamientos y estancias, dietas, visitas… adecuados para esta experiencia.
En esta experiencia, hemos optado por varias opciones de alojamiento: un albergue-refugio, una cabaña o también puedes venir con tu furgoneta camperizada (en cuyo caso contacta con nosotr@s directamente para facilitarte información).
Desglose de precios:
✔ En Habitación doble compartida con baño.
1 noche de alojamiento en pensión sólo alojamiento, 68 euros (opción desayuno +25 euros)
✔ En Furgoneta camperizada:
Contacta con nosotr@s para facilitarte la información.
Cómo reservar y forma de pago
Pon atención a este punto, ya que para que puedas asistir a esta experiencia, es necesario realizar los siguientes 3 pasos:
PASO 1
Hacer una transferencia al núm. de cuenta: ES1500810181140001602662 (antes del 3 de Febrero’22) por importe de 50 euros (en concepto de reserva).
¡¡¡IMPORTANTE!!!
Indica en el concepto: Tu Nombre + Telf + Cerdanya
PASO 2
Envíanos por WhatsApp una captura con el justificante de la reserva.
PASO 3
Abonar en EFECTIVO la cantidad de 89 euros si eres soci@ y 139 euros (sino eres soci@) + 68 euros correspondientes al alojamiento que abonarás directamente allí.
Qué no incluye
❌ Los desplazamientos y peajes.
❌ Las dietas (podremos comprar si necesitamos).
❌ Pagos de párquing o zona azul, si las hubiere.
❌ El material de progresión en nieve (raquetas o crampones), se deberá alquilar en Puigcerdà o traerlos tú, si dispones.
❌ Gastos personales.
❌ Cualquier gasto extra no incluido en «En qué inviertes este importe».
Política de cancelación
Cancelación hasta 7 días previos a la actividad, NO se devolverá ningún importe.
Cancelación con más de 7 días de antelación a la actividad, ACEAB propondrá:
- Realización posterior de una actividad similar (caducidad: 6 meses a partir de la fecha de la actividad cancelada).
- Descuento del importe en una actividad de mayor valor (caducidad: 6 meses a partir de la fecha de la actividad cancelada).
Devolución del importe descontando los costes de gestión.
En caso de anulación por motivos ajenos a la organización de la actividad (como las especificadas por las autoridades sanitarias respecto al COVID), se reembolsará el 100% del importe de la reserva.
¿Cuánto te cuesta esta experiencia?
257€ 207€ Para soci@s ACEAB
(Impuestos incluidos)
El grupo mínimo para realizar la actividad es de 4 personas.
ACEAB se encarga de reunir a los participantes.
En caso de no poder formar el grupo ver política de cancelación.
3 Pasos para reservar tu plaza
1.- Hacer una transferencia al número de cuenta:
ES1500810181140001602662
Por importe de 50€, antes del 3 de Febrero ’22 (en concepto de reserva).
¡¡¡Importante!!! indicar en el concepto:
Tu Nombre + Telf + Cerdanya
2.- Envíanos por WhatsApp una captura con el justificante de la reserva.
3.- Abonar en EFECTIVO la cantidad restante al llegar el primer día de la experiencia.
El plazo de inscripción y reserva acaba dentro de:
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Preguntas frecuentes
¿Cómo será el desplazamiento?
Os ponemos en contacto mediante el grupo de WhatsApp para que podáis coordinar los coches. No cobramos por esta gestión, sólo nos encargamos de la organización y no nos hacemos responsables de ninguna incidencia ocurrida durante los trayectos de ida/vuelta, ni de los desplazamientos dentro de la actividad, si los hubiere.
ACEAB tampoco impone la relación entre el conductor y ocupantes en términos económicos u horarios, pero orientamos sobre los gastos que se generan del traslado a la actividad.
ACEAB recomienda compartir coche por dos razones básicas: la reducción de CO2 y el ahorro económico para tod@s. También recordamos el respeto, comprensión y responsabilidad, que ya entre los usuarios de los servicios de ACEAB se suele dar de manera natural.
El transporte se realizará:
1.- En transporte privado no incluido en el precio. (cada uno con su coche)
2.- Intentamos gestionar el transporte para quienes quieran venir. Como siempre habrá la posibilidad de compartir coche desde la estación de Metro de Canyelles, línea Verde (Barcelona) hora de encuentro 08:00h (sed puntuales) Los importes de gasolina y peajes si los hubiera se pagan directamente al conductor del coche en el que vayas, las cantidades son pactadas entre el propietario y los participantes..
¿Dónde son los puntos de encuentro?
Se facilitará toda la información en el grupo de WhatsApp creado para la organización.
7.00h. 1er Punto de encuentro en Barcelona. Metro Canyelles, salida Vía Favéncia. Ver como llegar a la ubicación en Google Maps
8:30h. 2º Punto de encuentro en Guardiola deBerguedà Ver como llegar a la ubicación en Google Maps
10:00h. Salimos hacia el lugar de salida de la excursión.
Ser puntual es ser respetuoso con el grupo. Iniciemos bien la actividad.
¿Qué material necesito?
- Calzado adecuado, mejor bota de montaña de media caña o caña alta y con membrana impermeable.
- Recomendables polainas (no imprescindibles)
- Mochila para llevar en la espalda, unos 20 – 30 litros es suficiente.
- Capelina o funda impermeable para la mochila
- Material de progresión en nieve: Raquetas, cadenas o crampones para calzado y bastones de trekking (Dependiendo de las condiciones alquilaremos en Puigcerdà material o no, precio pack completo 14€ para un día y -2€ sin bastones… el segundo día no es necesario).
- Ropa cómoda para caminar
- Ropa de abrigo: Gorro, guantes de nieve
- Linterna, mejor tipo frontal
- Cortavientos o chubasquero
- Agua (por lo menos 1.5 litros por persona y día) y picoteo para las excursiones
- Calzado y calcetines de recambio para el descanso
- Protector solar (gafas de sol, crema)
- Traje de baño, toalla y escarpines o calzado para baño en las termas naturales
- Enseres de higiene personal y ducha
- Mudas de repuesto (ropa interior, calcetines y camiseta)
- Recuerda, si tomas medicación, tráela
IMPORTANTE: ACEAB no se hace responsable de los incidentes que podáis tener por no llevar el material adecuado.
Revisad cuidadosamente su estado antes de salir.
A criterio del guía, ACEAB puede excluir a un/a participante, si se considera que no va correctamente equipado para la actividad.
¿Qué pasa con el COVID-19?
Antes del inicio, y a través del grupo privado de WhatsApp que se abre para la organización previa de la actividad, recibirás un formulario que es necesario cumplimentar donde existe un apartado de autoresponsabilidad relacionado con el tratamiento del tema Covid-19.
¿Tengo que ser soci@ de ACEAB para participar?
Es recomendable pero no obligatorio.
La/el soci@ de ACEAB tiene preferencia en la adjudicación de plazas en caso que se llene la capacidad del grupo.
Al/la soci@ de ACEAB se le aplica un precio más reducido y, normalmente, la diferencia es superior a la propia cuota.
Además, el/la soci@ de ACEAB dispone de otras muchas ventajas que puedes encontrar en esta misma web.
Desplazamiento, material y más información en versión ordenador
¿Por qué salir con ACEAB?
✔ Caminando con ACEAB… caminarás con Rubén y/o con Sonia… con más de 30 años de experiencia en el ámbito de la naturaleza.
✔ Caminamos despacio, no tenemos prisa. Disfrutamos e interpretamos el entorno desde el suelo hasta el cielo.
✔ Te daremos seguridad en cada paso, además al elegir a ACEAB, tu actividad está asegurada con un seguro de Responsabilidad Civil más el de Accidentes y rescate.
✔ Te mostraremos como progresar sobre el terreno, te motivaremos y daremos la confianza que necesites para seguir y que veas que eres capaz de asumir los objetivos planteados.
✔ Somos expertos en crear experiencias que hará que tu escapada, viaje o retiro sea diferente.
✔ Te ofreceremos dinámicas de crecimiento personal y/o de educación ambiental, siempre diferentes e interesantes.
✔ Planificaremos toda la escapada, viaje o retiro para que tu sólo disfrutes de la experiencia.
¿Quién nos guía en la naturaleza?
Soy Rubén y, gracias a mis 35 años de experiencia en el descubrimiento y conocimiento del territorio, creo rutas y actividades para ofrecer la oportunidad de recibir los beneficios del contacto con el Medio Natural a nivel físico, mental, emocional y energético.
Mi objetivo es ayudar a crear cambios vitales en las vidas de las personas que confían en nuestro trabajo, no solamente desde la perspectiva del turismo puro y duro, sino a través del descubrimiento de lugares, sensaciones y experiencias que permiten, a la persona que las vive, salir de la zona de confort y rutina diaria, reconectándole con lo esencial de la vida y provocándole un mayor bienestar.
También me gusta mostrar cosas sobre el terreno por el que caminamos y, junto a Sonia, ofrecer dinámicas de crecimiento personal y/o de educación ambiental, siempre diferentes e interesantes.

Esta actividad es para ti, si
Te gusta salir de forma más consciente
… por la montaña, paseos en contacto con la naturaleza, hacer ascensiones, salidas de un día, de fin de semana o retiro.
Te gusta ir en grupo
… con gente que comparte tus mismas ganas e ilusiones, que necesitan relacionarse y conocer gente afín.
No tienes tiempo para organizar tus propias salidas
… necesitas que alguien lo haga por ti y te amoldas a lo que te ofrecemos.
Quieres que te acompañemos
… y así te sientas cómod@, segur@ y a gusto durante la actividad.
Ya nos conoces
… y te has sentido a gusto con nosotrxs y el buen rollo que se genera en nuestros grupos.
Esta actividad NO es para ti, si
No te sientes identificado
… con lo que ofrecemos o con nuestros valores
No caminas ni aunque te paguen
… en cuanto te pones a subir sufres, no te compensa… lo odias.
Quieres un paquete vacacional turístico/hotelero
… que todo vaya programado al segundo. Nuestras actividades tienen componentes de aventura y nos amoldamos absolutamente a todo… los participantes, la meteorología, las condiciones del entorno…
Te gusta ir siempre a los mismos sitios
… y no te gusta salir de tu área de confort.
Crees que lo que no es conocido no vale la pena visitar
… y si no conoces por el nombre el lugar donde vamos ya no te interesa.