Iniciarte en el Senderismo

Ropa, mochila, botas… consejos

 ¿Sabes qué hacemos en ACEAB?

ACEAB – Asociación para el Crecimiento, la Educación Ambiental y el Bienestar. Dirigida y gestionada por Rubén Pérez y Sonia Tré.

En ACEAB encontrarás actividades saludables para que recuperes tu vitalidad y afrontes la vida con ilusión.

Con más de una década experiencia, nuestros pilares se basan en el Crecimiento personal, el Bienestar de cuerpo y mente, la Educación e Interpretación Ambiental, todo… con el nexo común del contacto con la Naturaleza.

¿Sabes qué hacemos en ACEAB?

 

ACEAB – Asociación para el Crecimiento, la Educación Ambiental y el Bienestar. Dirigida y gestionada por Rubén Pérez y Sonia Tré.

 

En ACEAB encontrarás actividades saludables para que recuperes tu vitalidad y afrontes la vida con ilusión.

 

Con más de una década experiencia, nuestros pilares se basan en el Crecimiento personal, el Bienestar de cuerpo y mente, la Educación e Interpretación Ambiental, todo… con el nexo común del contacto con la Naturaleza.

 

 

 

Dicen que la fé mueve montañas, y que la aventura se mueve por ellas. Y una de las mejores formas de aventura son los deportes al aire libre como el senderismo, una práctica deportiva que cada vez gana más adeptos.

¿Quieres descubrir a pie los mejores paisajes?,¿Y conectar contigo mismo y con la naturaleza? Entonces este deporte es para ti.

Una simple afición como caminar, ha generado toda una cultura que gravita en torno al senderismo. Y es que no hay nada mejor que planificar una ruta, respirar aire libre, conocer a gente y seguir senderos que siempre desembocan en lugares inesperados.

El senderismo es un deporte que tiene varios niveles de dificultad, por lo que se puede ir progresando a medida que se practica. Existen desde rutas de senderismo organizadas para principiantes hasta recorridos de gran longitud por terrenos difíciles solo aptos para expertos.

Más que un consejo de senderismo para principiantes, este punto es un incentivo más para comenzar su práctica. Según la OMS(Organización Mundial de la Salud), es imprescindible realizar actividad física, por lo menos 150 minutos semanales de actividad moderada para evitar o mejorar la hipertensión, reducir el estrés y la ansiedad, mejorar el tono muscular y así evitar lesiones, entre otras mejoras. Además de los beneficios sobre tu salud, caminar al aire libre te permitirá llegar a lugares donde la naturaleza te ofrece todo su esplendor.

Consejos De Senderismo Para Principiantes

Aunque el senderismo es un deporte relativamente sencillo, hay consejos que son importantes antes y durante la ruta, así como el equipamiento necesario. Te contamos todo a continuación.

Antes De Iniciar La Ruta

¿Hay algo mejor que explorar y estar al aire libre? En  ACEAB creemos que no, pero lo más parecido es planificar la ruta y el viaje. Por ello, antes de realizar cualquier deporte de exteriores, por poco impacto que tenga, es necesario planificar la ruta de antemano.

Sumérgete en los mapas y consulta la ruta para saber por dónde vas a transitar. En una misma ruta pueden existir diferentes senderos según su nivel de dificultad.

¿Cuánto tiempo se tarda en completar la ruta?, ¿Cuántos kilómetros son?,¿Cuál es el nivel de dificultad? Son algunas de las preguntas que deberás responder a la hora de preparar tu salida.

También es importante conocer la información meteorológica para preparar los materiales y el equipamiento necesarios.

Otra cosa importante que debes tener en cuenta es tu estado de forma. Irá mejorando con el paso de las excursiones, pero debes ser siempre respetuoso con tu propio ego y admitir hasta donde puedes o no puedes llegar sino quieres tener desagradables experiencias con la caída de la noche (ojo este aspecto en invierno), con rescates o peor todavía, con lesiones.

El Equipamiento Para Senderismo 

En cuanto a la ropa para el senderismo, opta por una ropa cómoda y acorde a las condiciones meteorológicas.

Un calzado adecuado para senderismo, será tu mejor aliado para poder caminar y evitar lesiones o caídas. Por ello, unas buenas botas de montaña -impermeables- son imprescindibles para cuidar tus pies.

Aunque parezca algo trivial este es uno de los consejos de senderismo para principiantes más básicos: no se puede disfrutar de este deporte si el equipamiento no es el adecuado, y en ese aspecto un buen calzado… y unos buenos calcetines… son indispensables para aprovechar una ruta al máximo.

En cuanto a la mochila, también opta por una opción impermeable o por una funda-chubasquero para tu mochila.

Si quieres evitar caídas y sobrecarga en tus piernas un bastón de senderismo te puede resultar muy útil.

¿Qué Llevar En La Mochila?

Comida para recargar energías como plátanos o bananas, barritas energéticas, galletas, frutos secos… lo que necesites.

Además, no puede faltar en tu mochila un buen protector solar y repelente de insectos.

Y no olvides que, aunque el día esté nublado, también necesitas protector solar.

Un buen kit básico de primeros auxilios también es útil: antihistamínicos, antibióticos, antinflamatorios, papel higiénico biodegradable, tijeras, gasas y tiritas así como una linterna o un cuchillo.

No olvides el agua, así como conocer si existen accesos al agua potable para poder rellenar tu botella. Ten cuidado con beber de manantiales de los que no sepas que es completamente seguro.

En nuestro listado de consejos de senderismo para principiantes no podían faltar precauciones de salud para las ocasiones más extremas, ya que aunque existen rutas de poca dificultad, nunca debemos dar las cosas por sentado y debemos cuidar todos los detalles.

Durante la ruta de senderismo

Ya estás bien equipado, conoces la ruta y llegó el día. Tienes que montar tu mochila y ajustártela bien a la espalda para poder caminar cómodo.

Solo toca disfrutar… ahhh ¡y beber agua! Lo recomendable es beber entre un litro y medio de líquidos en pequeñas dosis, aunque no sientas sed.

El descanso también es importante: se recomienda paradas cortas de unos 10 minutos.

Lo mejor es comer algo ligero durante la marcha. Y no menos importante, durante la senda es vital que respetes y cuides el entorno. Por estas zonas puede que no existan contenedores y papeleras, así que tendrás que llevarte la basura contigo.

El senderismo es un deporte que, ante todo, respeta la naturaleza.

¿Y después de la ruta?

Sobre todo, no olvidarte de los momentos vividos y paisajes… puede que estos recuerdos sean útiles en un atasco, o en una reunión o en las prisas del metro.

Porque el viaje termina, pero la adrenalina no, espero que estos consejos de senderismo consigan que tus aventuras sean más fáciles y seguras, para que te enganches al deporte estrella de los amantes de la naturaleza o te animes a compartir sendero con nosotros.

Dicen que la fé mueve montañas, y que la aventura se mueve por ellas. Y una de las mejores formas de aventura son los deportes al aire libre como el senderismo, una práctica deportiva que cada vez gana más adeptos.

¿Quieres descubrir a pie los mejores paisajes?,¿Y conectar contigo mismo y con la naturaleza? Entonces este deporte es para ti.

Una simple afición como caminar, ha generado toda una cultura que gravita en torno al senderismo. Y es que no hay nada mejor que planificar una ruta, respirar aire libre, conocer a gente y seguir senderos que siempre desembocan en lugares inesperados.

El senderismo es un deporte que tiene varios niveles de dificultad, por lo que se puede ir progresando a medida que se practica. Existen desde rutas de senderismo organizadas para principiantes hasta recorridos de gran longitud por terrenos difíciles solo aptos para expertos.

Más que un consejo de senderismo para principiantes, este punto es un incentivo más para comenzar su práctica. Según la OMS(Organización Mundial de la Salud), es imprescindible realizar actividad física, por lo menos 150 minutos semanales de actividad moderada para evitar o mejorar la hipertensión, reducir el estrés y la ansiedad, mejorar el tono muscular y así evitar lesiones, entre otras mejoras. Además de los beneficios sobre tu salud, caminar al aire libre te permitirá llegar a lugares donde la naturaleza te ofrece todo su esplendor.  

Consejos De Senderismo Para Principiantes 

Aunque el senderismo es un deporte relativamente sencillo, hay consejos que son importantes antes y durante la ruta, así como el equipamiento necesario. Te contamos todo a continuación.

Antes De Iniciar La Ruta

¿Hay algo mejor que explorar y estar al aire libre? En  ACEAB creemos que no, pero lo más parecido es planificar la ruta y el viaje. Por ello, antes de realizar cualquier deporte de exteriores, por poco impacto que tenga, es necesario planificar la ruta de antemano.

Sumérgete en los mapas y consulta la ruta para saber por dónde vas a transitar. En una misma ruta pueden existir diferentes senderos según su nivel de dificultad.

¿Cuánto tiempo se tarda en completar la ruta?, ¿Cuántos kilómetros son?,¿Cuál es el nivel de dificultad? Son algunas de las preguntas que deberás responder a la hora de preparar tu salida.

También es importante conocer la información meteorológica para preparar los materiales y el equipamiento necesarios.

Otra cosa importante que debes tener en cuenta es tu estado de forma. Irá mejorando con el paso de las excursiones, pero debes ser siempre respetuoso con tu propio ego y admitir hasta donde puedes o no puedes llegar sino quieres tener desagradables experiencias con la caída de la noche (ojo este aspecto en invierno), con rescates o peor todavía, con lesiones.

El Equipamiento Para Senderismo 

En cuanto a la ropa para el senderismo, opta por una ropa cómoda y acorde a las condiciones meteorológicas.

Un calzado adecuado para senderismo, será tu mejor aliado para poder caminar y evitar lesiones o caídas. Por ello, unas buenas botas de montaña -impermeables- son imprescindibles para cuidar tus pies.

Aunque parezca algo trivial este es uno de los consejos de senderismo para principiantes más básicos: no se puede disfrutar de este deporte si el equipamiento no es el adecuado, y en ese aspecto un buen calzado… y unos buenos calcetines… son indispensables para aprovechar una ruta al máximo.

En cuanto a la mochila, también opta por una opción impermeable o por una funda-chubasquero para tu mochila.

Si quieres evitar caídas y sobrecarga en tus piernas un bastón de senderismo te puede resultar muy útil.

¿Qué Llevar En La Mochila?

Comida para recargar energías como plátanos o bananas, barritas energéticas, galletas, frutos secos… lo que necesites.

Además, no puede faltar en tu mochila un buen protector solar y repelente de insectos.

Y no olvides que, aunque el día esté nublado, también necesitas protector solar.

Un buen kit básico de primeros auxilios también es útil: antihistamínicos, antibióticos, antinflamatorios, papel higiénico biodegradable, tijeras, gasas y tiritas así como una linterna o un cuchillo.

No olvides el agua, así como conocer si existen accesos al agua potable para poder rellenar tu botella. Ten cuidado con beber de manantiales de los que no sepas que es completamente seguro. 

En nuestro listado de consejos de senderismo para principiantes no podían faltar precauciones de salud para las ocasiones más extremas, ya que aunque existen rutas de poca dificultad, nunca debemos dar las cosas por sentado y debemos cuidar todos los detalles.

Durante la ruta de senderismo

Ya estás bien equipado, conoces la ruta y llegó el día. Tienes que montar tu mochila y ajustártela bien a la espalda para poder caminar cómodo.

Solo toca disfrutar… ahhh ¡y beber agua! Lo recomendable es beber entre un litro y medio de líquidos en pequeñas dosis, aunque no sientas sed.

El descanso también es importante: se recomienda paradas cortas de unos 10 minutos.

Lo mejor es comer algo ligero durante la marcha. Y no menos importante, durante la senda es vital que respetes y cuides el entorno. Por estas zonas puede que no existan contenedores y papeleras, así que tendrás que llevarte la basura contigo.

El senderismo es un deporte que, ante todo, respeta la naturaleza.

¿Y después de la ruta? 

Sobre todo, no olvidarte de los momentos vividos y paisajes… puede que estos recuerdos sean útiles en un atasco, o en una reunión o en las prisas del metro.

Porque el viaje termina, pero la adrenalina no, espero que estos consejos de senderismo consigan que tus aventuras sean más fáciles y seguras, para que te enganches al deporte estrella de los amantes de la naturaleza o te animes a compartir sendero con nosotros.

Apúntate a alguna de nuestras actividades

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Ponte en contacto con nosotros

La manera más fácil y rápida de ponerte en contacto con nosotros es WhatsApp.

Hemos preparado un enlace rápido para ello.

Haciendo clic en el icono de Whatsapp que tienes a continuación, resolveremos tus dudas y, si quieres, te agregamos a nuestra lista de difusión para que estés informad@ de nuestras actividades.

   Telf: Sonia Tré 610.383.393    Telf: Rubén Pérez 671.233.158

Barcelona 

1
Hola soy Rubén, para cualquier consulta.
Hola bienvenid@, soy Rubén... Si tienes alguna duda, puedes ponerte en contacto conmigo vía WhatsApp desde aquí!!!